El presidente de La Caixa, Ricard Fornesa, y el alcalde de Barcelona, Joan Clos, han firmado un convenio para la construcción de entre 300 y 500 viviendas sociales en la ciudad en régimen de alquiler destinadas a jóvenes y a ancianos, lo que supondrá una inversión de entre 30 y 50 millones de euros.
El proyecto se enmarca en los objetivos del Plan de la Vivienda de Barcelona 2004-2010 y dentro de la sociedad Proyectos e Iniciativas Sociales de La Caixa, impulsada por la entidad para acentuar su vertiente social y facilitar el acceso a la vivienda a colectivos como los jóvenes y los ancianos.
El gerente del Instituto Municipal de Urbanismo, Ricard Frigola, ha explicado que actualmente se está trabajando para que puedan construirse estas viviendas en un solar en la calle Pallars y edificar entre 100 y 150 pisos en Roquetas, aunque en este último caso el proyecto está "en una fase más preliminar".
Las nuevas viviendas tendrán una superficie aproximada de 50 metros cuadrados útiles destinadas a menores de 35 años y mayores de 65 años y con una renta de alquiler que oscilará entre 130 y 240 euros.
A través de este acuerdo también se reinvertirán los posibles beneficios de las diferentes promociones en el desarrollo de nuevas iniciativas en Barcelona.
'El Ayuntamiento de Barcelona se reserva el derecho de tanteo y retracto sobre las viviendas sociales en las transmisiones que puedan producirse durante y al final del periodo de protección. Además, la adjudicación de los contratos de alquiler de las viviendas garantizará la igualdad de oportunidades y la transparencia.
El acuerdo marco de colaboración entre el consistorio barcelonés y La Caixa para el fomento de viviendas de tipo social en régimen de alquiler en la ciudad es un primer paso en el desarrollo del Plan de Vivienda de Barcelona, al que se añadirán otros acuerdos con diferentes operadoras para poner en el mercado pisos protegidos en sus diferentes tipologías, según han informado resaponsables del Ayuntamiento.
El proyecto se enmarca en los objetivos del Plan de la Vivienda de Barcelona 2004-2010 y dentro de la sociedad Proyectos e Iniciativas Sociales de La Caixa, impulsada por la entidad para acentuar su vertiente social y facilitar el acceso a la vivienda a colectivos como los jóvenes y los ancianos.
El gerente del Instituto Municipal de Urbanismo, Ricard Frigola, ha explicado que actualmente se está trabajando para que puedan construirse estas viviendas en un solar en la calle Pallars y edificar entre 100 y 150 pisos en Roquetas, aunque en este último caso el proyecto está "en una fase más preliminar".
Las nuevas viviendas tendrán una superficie aproximada de 50 metros cuadrados útiles destinadas a menores de 35 años y mayores de 65 años y con una renta de alquiler que oscilará entre 130 y 240 euros.
A través de este acuerdo también se reinvertirán los posibles beneficios de las diferentes promociones en el desarrollo de nuevas iniciativas en Barcelona.
'El Ayuntamiento de Barcelona se reserva el derecho de tanteo y retracto sobre las viviendas sociales en las transmisiones que puedan producirse durante y al final del periodo de protección. Además, la adjudicación de los contratos de alquiler de las viviendas garantizará la igualdad de oportunidades y la transparencia.
El acuerdo marco de colaboración entre el consistorio barcelonés y La Caixa para el fomento de viviendas de tipo social en régimen de alquiler en la ciudad es un primer paso en el desarrollo del Plan de Vivienda de Barcelona, al que se añadirán otros acuerdos con diferentes operadoras para poner en el mercado pisos protegidos en sus diferentes tipologías, según han informado resaponsables del Ayuntamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario