martes, 27 de noviembre de 2007

Los pisos para jóvenes de la Junta podrán solicitarse en diciembre


La Junta, a través de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico, abrirá el próximo mes de diciembre el plazo para solicitar 23 viviendas para jóvenes en venta, situadas en dos inmuebles del barrio de Santa María y otro de Obispo Urquinaona.
Fermín del Moral, presidente gerente de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) y Jesús Martínez, director técnico de la Oficina, explicaron a que se había preferido esperar a que las obras estuvieran avanzadas para iniciar este proceso, una decisión con la que se quieren evitar esperas a los adjudicatarios.
Así, las obras de Teniente Andújar, donde se construyen once pisos, están prácticamente terminadas, y hace unos días pudieron ser visitadas por el consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías. También están en marcha las obras de Botica, 6 y 8 y de Obispo Urquinaona, 6, y las primeras, concretamente, están al 60 por ciento de ejecución. Las casas tienen dos dormitorios y una media de 48 metros cuadrados útiles, y vendrían a costar en torno a los 48.000 euros.
A estas viviendas podrán acceder jóvenes que cobren o bien 2,5 veces el Iprem (antes Salario Mínimo Interprofesional) o bien el 4,5, dependiendo de si se decide adscribir los pisos al programa de viviendas protegidas de régimen especial o general. En principio, la idea que se baraja como más probable es que sean del primer tipo. Los jóvenes que accedan a estas viviendas contarán además con los 600 euros de ayuda que establecen los actuales planes autonómicos.
Además, la Junta quiere estudiar la viabilidad legal de que se reserve un cupo de cinco pisos para que puedan volver al casco histórico gaditano los jóvenes que habían tenido que irse a otras localidades de la Bahía debido al precio de las casas y que viven en estas poblaciones en pisos arrendados.
La Oficina de Rehabilitación también tiene en marcha otra promoción de viviendas para jóvenes, en Osorio, que serán en régimen de alquiler. Las antiguas edificaciones ya están demolidas, pero no se han iniciado los trabajos de construcción, por lo que aún se esperará para iniciar la selección de los adjudicatarios.
En todo caso, sí se tiene claro que se dará la opción de compra a los inquilinos cinco años después de la entrega de llaves. Entonces tendrán que responder, pero firmarían escrituras al décimo año y con el precio que entonces tengan las viviendas protegidas. No tendrán que dar entrada y se les compensará con la mitad de lo que hayan pagado de alquiler hasta la fecha. Para pisos de unos 45 o 50 metros, la renta mensual será de unos 120 ó 130 euros.

No hay comentarios: