El descenso se deberá, entre otros aspectos, al aumento de oferta disponible y a la aparición de promociones inmobiliarias nuevas en zonas menos exclusivas, según un estudio realizado por el grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman
El grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman prevé que durante el próximo año se registre un descenso del precio medio de la vivienda en la capital malagueña como consecuencia del aumento de oferta disponible y la aparición de promociones más competitivas, tras una década alcista. Según ha explicado la directora de Aguirre Newman en Málaga-Costa del Sol, María Monasterio, en 2008 y 2009 se va a dar una disminución de la oferta y un mantenimiento de las superficies medias, así como un empeoramiento de los ritmos de venta donde el porcentaje de viviendas no vendidas es importante.El descenso en el precio medio, cuyo comportamiento se ajustará en próximos ejercicios a la evolución de la inflación, se deberá a la aparición de promociones inmobiliarias nuevas en "zonas menos exclusivas" y a una normalización de la situación tras un ciclo expansivo. La situación financiera actual ha ocasionado una contención de la demanda que, unida al crecimiento de la oferta, han causado una ralentización de los ritmos de venta de vivienda nueva en Málaga.En la actualidad, el plazo medio de comercialización de las viviendas plurifamiliares se sitúa en Málaga en los 23,2 meses y en los 36,4 meses en la unifamiliar, lo que supone un aumento de 5,3 y 8,4 meses en relación a 2006. Pese a este empeoramiento, Monasterio considera que el ritmo de venta de las viviendas plurifamiliares (en altura) puede considerarse "saludable" porque es el tiempo medio que tarda en venderse una promoción, y ha recordado que en los últimos años se han registrado "plazos fuera de lo normal".La contención de la demanda debido al aumento de los precios y al endurecimiento de las condiciones hipotecarias ha llevado a algunos promotores que construían segundas residencias en la Costa del Sol a "refugiarse" en la primera vivienda en la capital malagueña, ha señalado. El grupo consultor ha elaborado un informe sobre la situación del mercado residencial en Málaga por distritos, que también incluye Alhaurín de la Torre y, por primera vez este año, a Rincón de la Victoria. En total, ha analizado doscientas promociones, de las que 174 se encontraban en comercialización a fecha de cierre de la recogida de datos (el pasado 31 de octubre), dieciséis ya estaban vendidas y diez aún no habían empezado a venderse.La vivienda plurifamiliar tipo que se comercializa en Málaga, sin incluir Rincón de la Victoria, tiene una superficie media de 94 metros cuadrados, y un precio por metro cuadrado de 2.734 euros, por lo que el precio final es de 257.271 euros, un 4,3 por ciento más que en 2006. Si se incluye Rincón de la Victoria, los pisos que se comercializan en Málaga tienen una superficie media de 100 metros cuadrados y un precio final de 250.000 euros. La vivienda unifamiliar media, por su parte, presenta una superficie de 189 metros cuadrados, lo que da un precio medio final de 428.428 euros.
El grupo consultor inmobiliario Aguirre Newman prevé que durante el próximo año se registre un descenso del precio medio de la vivienda en la capital malagueña como consecuencia del aumento de oferta disponible y la aparición de promociones más competitivas, tras una década alcista. Según ha explicado la directora de Aguirre Newman en Málaga-Costa del Sol, María Monasterio, en 2008 y 2009 se va a dar una disminución de la oferta y un mantenimiento de las superficies medias, así como un empeoramiento de los ritmos de venta donde el porcentaje de viviendas no vendidas es importante.El descenso en el precio medio, cuyo comportamiento se ajustará en próximos ejercicios a la evolución de la inflación, se deberá a la aparición de promociones inmobiliarias nuevas en "zonas menos exclusivas" y a una normalización de la situación tras un ciclo expansivo. La situación financiera actual ha ocasionado una contención de la demanda que, unida al crecimiento de la oferta, han causado una ralentización de los ritmos de venta de vivienda nueva en Málaga.En la actualidad, el plazo medio de comercialización de las viviendas plurifamiliares se sitúa en Málaga en los 23,2 meses y en los 36,4 meses en la unifamiliar, lo que supone un aumento de 5,3 y 8,4 meses en relación a 2006. Pese a este empeoramiento, Monasterio considera que el ritmo de venta de las viviendas plurifamiliares (en altura) puede considerarse "saludable" porque es el tiempo medio que tarda en venderse una promoción, y ha recordado que en los últimos años se han registrado "plazos fuera de lo normal".La contención de la demanda debido al aumento de los precios y al endurecimiento de las condiciones hipotecarias ha llevado a algunos promotores que construían segundas residencias en la Costa del Sol a "refugiarse" en la primera vivienda en la capital malagueña, ha señalado. El grupo consultor ha elaborado un informe sobre la situación del mercado residencial en Málaga por distritos, que también incluye Alhaurín de la Torre y, por primera vez este año, a Rincón de la Victoria. En total, ha analizado doscientas promociones, de las que 174 se encontraban en comercialización a fecha de cierre de la recogida de datos (el pasado 31 de octubre), dieciséis ya estaban vendidas y diez aún no habían empezado a venderse.La vivienda plurifamiliar tipo que se comercializa en Málaga, sin incluir Rincón de la Victoria, tiene una superficie media de 94 metros cuadrados, y un precio por metro cuadrado de 2.734 euros, por lo que el precio final es de 257.271 euros, un 4,3 por ciento más que en 2006. Si se incluye Rincón de la Victoria, los pisos que se comercializan en Málaga tienen una superficie media de 100 metros cuadrados y un precio final de 250.000 euros. La vivienda unifamiliar media, por su parte, presenta una superficie de 189 metros cuadrados, lo que da un precio medio final de 428.428 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario