La ministra de Vivienda, Carme Chacón, firmó ayer el convenio de colaboración con la Junta para aplicar la Renta Básica de Emancipación, que permitirá a cerca de 15.600 jóvenes de la región, de entre 22 y 30 años y con ingresos brutos anuales máximos de 22.000 euros, disponer de la ayuda de 210 euros mensuales para el alquiler de viviendas a partir del 1 de enero de 2008. Esta renta incluye también un préstamo de 600 euros para la fianza y 120 euros para el aval, en el caso de nuevos contratos de alquiler. Así, la ministra presentó en Toledo, en compañía del presidente regional, José María Barreda, y del consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, el formulario que deberán cumplimentar los jóvenes para solicitar las ayudas previstas en el Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación. Unas solicitudes que podrán presentarse a partir del próximo 1 de enero en las oficinas de vivienda de las comunidades autónomas.
Aparte de expresar su satisfacción por este acuerdo, Carme Chacón informó también sobre el servicio de Ventanillas Únicas de Vivienda, que se instalarán en varios de los municipios más importantes de la región, como Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Talavera de la Reina (Toledo) y Puertollano y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuya función será facilitar al ciudadano la gestión y la información necesaria acerca de las ayudas para la vivienda.Otro de los proyectos sobre los que informó la ministra de la Vivienda para la región es el acuerdo alcanzado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para construir 200 viviendas universitarias en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, cuyo precio de alquiler oscilará entre los 75 y los 200 euros mensuales. En este sentido, Chacón señaló el 'alto grado de cumplimiento' del Plan de Vivienda 2005-2008 en Castilla-La Mancha, que ha alcanzado un 128 por ciento, mientras que, en relación a la vivienda protegida de nueva construcción, la región alcanza un 153 por ciento de los objetivos marcados. Además, anunció actuaciones en la región por valor de 400 millones de euros en unas 954 hectáreas netas.La titular de Vivienda avanzó, por último, la presentación del 'Sello Alquiler Seguro' para esta semana, que proporcionará 'seguridad jurídica' a los propietarios de viviendas que busquen ponerlas en alquiler, pero que no lo hacen por miedo a los 'impagos, daños y desperfectos'. Esta iniciativa incluye productos multirriesgo, productos frente a impagos, y de daños y desperfectos, este último con un abaratamiento incluso de hasta un 70 por ciento, a través de la Sociedad Pública de Alquiler. Chacón resaltó también las subvenciones de hasta 6.000 euros para los propietarios de viviendas vacías, la flexibilización del Real Decreto de vivienda, y el refuerzo, con nuevos juzgados de primera instancia de lo civil, para hacer frente a los procesos de desahucios.Por su parte, el presidente Barreda, se refirió al acceso a la vivienda como una 'prioridad' para construir una 'democracia avanzada', garantizando uno de los derechos constitucionales de los ciudadanos. Barreda subrayó así la necesidad de coordinación, entendimiento y eficacia de las administraciones.
Aparte de expresar su satisfacción por este acuerdo, Carme Chacón informó también sobre el servicio de Ventanillas Únicas de Vivienda, que se instalarán en varios de los municipios más importantes de la región, como Toledo, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Talavera de la Reina (Toledo) y Puertollano y Alcázar de San Juan (Ciudad Real), cuya función será facilitar al ciudadano la gestión y la información necesaria acerca de las ayudas para la vivienda.Otro de los proyectos sobre los que informó la ministra de la Vivienda para la región es el acuerdo alcanzado con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para construir 200 viviendas universitarias en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, cuyo precio de alquiler oscilará entre los 75 y los 200 euros mensuales. En este sentido, Chacón señaló el 'alto grado de cumplimiento' del Plan de Vivienda 2005-2008 en Castilla-La Mancha, que ha alcanzado un 128 por ciento, mientras que, en relación a la vivienda protegida de nueva construcción, la región alcanza un 153 por ciento de los objetivos marcados. Además, anunció actuaciones en la región por valor de 400 millones de euros en unas 954 hectáreas netas.La titular de Vivienda avanzó, por último, la presentación del 'Sello Alquiler Seguro' para esta semana, que proporcionará 'seguridad jurídica' a los propietarios de viviendas que busquen ponerlas en alquiler, pero que no lo hacen por miedo a los 'impagos, daños y desperfectos'. Esta iniciativa incluye productos multirriesgo, productos frente a impagos, y de daños y desperfectos, este último con un abaratamiento incluso de hasta un 70 por ciento, a través de la Sociedad Pública de Alquiler. Chacón resaltó también las subvenciones de hasta 6.000 euros para los propietarios de viviendas vacías, la flexibilización del Real Decreto de vivienda, y el refuerzo, con nuevos juzgados de primera instancia de lo civil, para hacer frente a los procesos de desahucios.Por su parte, el presidente Barreda, se refirió al acceso a la vivienda como una 'prioridad' para construir una 'democracia avanzada', garantizando uno de los derechos constitucionales de los ciudadanos. Barreda subrayó así la necesidad de coordinación, entendimiento y eficacia de las administraciones.