El municipio cederá suelo para hacer 500 viviendas
Serán pisos baratos que promocionarán las cooperativas de UGT, CCOO y la FAV
Los presidentes vecinales, ayer, en la reunión.El ayuntamiento atenderá el próximo año la petición de las cooperativas de viviendas de los sindicatos UGT, CCOO y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV), que piden más suelo municipal para dar salida a la larga lista de afiliados que buscan casa. El concejal de Hacienda, Pedro Sanjurjo, anunció ayer que el equipo de gobierno sacará al mercado en el 2005 suelo municipal para construir entre 400 y 500 nuevos pisos protegidos.
Esta noticia, que no tiene trascendencia en términos presupuestarios, pretende facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna potenciando así el sistema cooperativista que tan buenos resultados dio en la ciudad en la década de los setenta y ochenta.
La junta de gobierno local aprobó a principios del pasado septiembre la adjudicación por concurso de dos solares municipales en Roces destinados a cooperativas de viviendas. Se trata de dos parcelas con una capacidad edificatoria para aproximadamente 30 pisos. La cooperativa del sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) está interesada en estos terrenos y será los primeros que adquiera, al precio de 540.000 euros, para edificar viviendas baratas para sus asociados. Estos solares están a punto de adjudicarse.
Los responsables municipales ya lamentaron en varias ocasiones las reducidas dimensiones de las promociones para cooperativas que salen al mercado y que son el resultado del desarrollo urbanístico de los promotores. En la adjudicación de estas parcelas se valora, entre otras cosas, la entidad que presenta la oferta y su arraigo social, el número de afiliados, el precio de venta de las viviendas, el diseño arquitectónico de las mismas.
Las previsiones municipales en este primer año en vigor del convenio firmado entre ayuntamiento, CCOO, UGT y la FAV para recuperar las cooperativas pasaban por sacar suelo suficiente para construir alrededor de 200 viviendas. El acuerdo sirve para que estos pisos tengan precios similares a los de protección oficial ante el encarecimiento que ha sufrido en los últimos años el precio de los pisos en el ámbito estatal. Este acuerdo se estrenó con la adjudicación a la cooperativa de UGT, Asturgestión, de un solar en Contrueces donde se están edificando 32 viviendas, una promoción que se inició en julio.
Serán pisos baratos que promocionarán las cooperativas de UGT, CCOO y la FAV
Los presidentes vecinales, ayer, en la reunión.El ayuntamiento atenderá el próximo año la petición de las cooperativas de viviendas de los sindicatos UGT, CCOO y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV), que piden más suelo municipal para dar salida a la larga lista de afiliados que buscan casa. El concejal de Hacienda, Pedro Sanjurjo, anunció ayer que el equipo de gobierno sacará al mercado en el 2005 suelo municipal para construir entre 400 y 500 nuevos pisos protegidos.
Esta noticia, que no tiene trascendencia en términos presupuestarios, pretende facilitar a los ciudadanos el acceso a una vivienda digna potenciando así el sistema cooperativista que tan buenos resultados dio en la ciudad en la década de los setenta y ochenta.
La junta de gobierno local aprobó a principios del pasado septiembre la adjudicación por concurso de dos solares municipales en Roces destinados a cooperativas de viviendas. Se trata de dos parcelas con una capacidad edificatoria para aproximadamente 30 pisos. La cooperativa del sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) está interesada en estos terrenos y será los primeros que adquiera, al precio de 540.000 euros, para edificar viviendas baratas para sus asociados. Estos solares están a punto de adjudicarse.
Los responsables municipales ya lamentaron en varias ocasiones las reducidas dimensiones de las promociones para cooperativas que salen al mercado y que son el resultado del desarrollo urbanístico de los promotores. En la adjudicación de estas parcelas se valora, entre otras cosas, la entidad que presenta la oferta y su arraigo social, el número de afiliados, el precio de venta de las viviendas, el diseño arquitectónico de las mismas.
Las previsiones municipales en este primer año en vigor del convenio firmado entre ayuntamiento, CCOO, UGT y la FAV para recuperar las cooperativas pasaban por sacar suelo suficiente para construir alrededor de 200 viviendas. El acuerdo sirve para que estos pisos tengan precios similares a los de protección oficial ante el encarecimiento que ha sufrido en los últimos años el precio de los pisos en el ámbito estatal. Este acuerdo se estrenó con la adjudicación a la cooperativa de UGT, Asturgestión, de un solar en Contrueces donde se están edificando 32 viviendas, una promoción que se inició en julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario