La vivienda en España se encarece dos puntos por debajo de la media internacional
El precio de la vivienda crece actualmente en España casi dos puntos y medio por debajo de la media de los principales países desarrollados del mundo.
Entre el primer trimestre de 2006 y el primer trimestre de 2007, la vivienda se encareció en España un 7,23%, frente al 9,6% de incremento medio registrado en 27 países analizados por la web "Global Property Guide" , especializada en información sobre los mercados residenciales. "Global Property Guide" asegura que, aunque con una cierta desaceleración en algunos países, el boom de precios inmobiliarios prosigue y sólo en tres países se registró una caída absoluta de precios de los pisos durante el último año: Japón (-1,48%), Thailandia (-5,09%) e Israel (-10,52%). Destaca también la caída de crecimiento de precios en EE UUU pasando de un 12,78% al 4,07%.
Los países europeos que registraron desaceleraciones de un año para otroFrancia, del 13,64% al 8,71%Suecia, del 13,46% al 7,99%Irlanda, del 12,07% al 7,44% España, del 12% al 7,23%Grecia, del 15,74% al 7% Los países europeos que registraron aumentos interanualesLetonia, 61,91%Lituania, 26,32%Noruega, del 9,35% al 16,69% Reino Unido, del 5,33% al 9,25%Australia, del 3,95% al 7,98% Canadá, del 7,55% al 9,30%Globalmente, la tasa de crecimiento de los precios de la vivienda aumentó el último año en 13 de los países estudiados por "Global Property Guide" y bajó en 14. En la Eurozona, la elevación de los tipos de interés y un mercado "sobrecalentado" fueron las principales causas de la ralentización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario