miércoles, 29 de agosto de 2007

La Ley de Suelo reserva un mínimo obligatorio del 30% para construir vivienda protegida


La Ley de Suelo reserva un mínimo obligatorio del 30% para construir vivienda protegida

Chacón asegura que actualmente nueve de cada diez viviendas protegidas construidas en la Comunidad de Madrid están financiadas por el Gobierno de España y que en dicha Comunidad sólo se construye un 18% de viviendas de protección oficial.

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha señalado, en relación con el Recurso de Inconstitucionalidad que ha presentado el Gobierno de la Comunidad de Madrid contra la Ley de Suelo estatal, que "es más que respetable que un gobierno autonómico desee recurrir la ley, pero es un mal servicio a los ciudadanos engañar a la gente". Así, ha subrayado, en contra de lo que asegura el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que la Ley Suelo reserva un mínimo obligatorio del 30% para vivienda protegida. Un porcentaje que las Comunidades Autónomas pueden aumentar libremente. "Me hubiera encantado -ha dicho Chacón- que Esperanza Aguirre hubiera destinado hasta un 60% del suelo a vivienda protegida, pero en el momento actual 9 de cada 10 viviendas protegidas construidas en la Comunidad de Madrid las está financiando el Ministerio de Vivienda".Además, Chacón ha insitido en que la Ley de Suelo "combate de forma seria la especulación urbanística, busca la transparencia y el control del fraude y persigue un desarrollo más sostenible y humano". "Estas -ha dicho la Ministra- son las verdaderas razones que han llevado al Gobierno de la Comunidad de Madrid a recurrir la nueva normativa del Suelo. Al Ejecutivo de Aguirre nunca le ha gustado trabajar para combatir la especulación, por la transparencia y el control urbanístico, ni por un desarrollo humano".En esta línea Chacón ha denunciado que, aunque la Ley de la Comunidad de Madrid obliga a destinar una reserva de suelo del 50% para vivienda protegida, en la actualidad sólo un 18% del total de viviendas construidas en dicha Comunidad son de protección oficial. La nueva Ley de Suelo, que entró en vigor el pasado 1 de julio, ha sido la norma estatal reguladora del suelo que ha obtenido el mayor respaldo parlamentario de la democracia, al obtener todo el apoyo del arco parlamentario, con la única excepción del Partido Popular. Para justificar el recurso contra el texto presentado esta mañana, la Comunidad de Madrid señala que la norma estatal invade competencias autonómicas, aunque resulta llamativo que no lo consideraran así todos los grupos nacionalistas con representación parlamentaria, que dieron su apoyo mayoritario a la Ley.Otra de las razones que aduce el Gobierno de Esperanza Aguirre en la presentación del recurso es que la norma estatal rebaja la reserva obligatoria de suelo protegido. Una afirmación que falta a la verdad. Así, en el punto sobre Bases del régimen del suelo (artículo 10 de la Ley de Suelo) se especifica que la reserva para vivienda protegida será "determinada por la legislación sobre ordenación territorial y urbanística o, de conformidad con ella, por los instrumentos de ordenación y, como mínimo, comprenderá los terrenos necesarios para realizar el 30% de la edificabilidad prevista". Es decir, son las Comunidades las que pueden establecer el porcentaje que destinan a viviendas protegidas, pudiendo situarlo por encima de ese 30% mínimo que establece la norma estatal, pero nunca por debajo. Tampoco es cierto que la Ley de Suelo imponga la expropiación como sistema general de funcionamiento en materia urbanística. La Ley afirma que la actividad urbanística es una función pública al servicio del interés general y no de unos pocos. En este marco, prevé la iniciativa tanto pública como privada en la urbanización de los suelos y reconoce a los propietarios de suelo el derecho a participar en la urbanización y en sus plusvalías, pero no les da el monopolio de la iniciativa privada, para impedir que puedan retener los terrenos y especular con ellos. De hecho, la mayoría de Comunidades Autónomas prevén algo similar y también la propia Comunidad de Madrid hasta el pasado mes de julio, cuando les dio por Ley a los propietarios de suelo el monopolio de la iniciativa urbanizadora privada.



Noticias relacionadas
Alguna de las medidas del anteproyecto de la Ley del Suelo encarecerá la vivienda
CiU analizará el anteproyecto de la Ley de Suelo por si invade competencias autonómicas
CiU introduce cambios en la Ley de Suelo para garantizar el acceso de los discapacitados a la vivienda
El anteproyecto de la Ley del Suelo contempla la retasación de los bienes expropiados cuando se alteren sus usos y eso suponga un incremento de su valor
El anteproyecto de la Ley del Suelo es 'positivo y necesario', ya que elimina la especulación
El anteproyecto de la Ley del Suelo introducirá 'racionalidad, sosiego y mayor rigor en la transformación del suelo'
El Anteproyecto de Ley de Suelo aumenta el 'intervencionismo' y no atajará la especulación
El Ayuntamiento de A Coruña se expropia a sí mismo
El CJE pedirá una reserva del 40% de los desarrollos urbanísticos para VPO
El Congreso aprobará hoy el texto definitivo del proyecto de la Ley de Suelo, que entrará en vigor el próximo 1 de julio
El Congreso insta al Gobierno a que presente el proyecto de la nueva Ley del Suelo, de acuerdo con su situación real
El consejero de Vivienda de Navarra a favor de impugnar la ley estatal de Suelo
El Consejo Económico y Social solicita en su borrador que la Ley de Suelo reduzca más los plazos urbanísticos
El PP considera que la futura Ley del Suelo es 'innecesaria e ineficaz'
El PP ha demostrado que no tiene ningún interés en acabar con la especulación del suelo
El PP presentará una enmienda de devolución al Gobierno del proyecto de Ley del Suelo si tiene entrada con su actual redacción
El PP presentará un recurso de inconstitucionalidad si el anteproyecto de la Ley de Suelo supera el trámite parlamentario
El proyecto de la Ley de Suelo supera su primer escollo con el apoyo de PSOE, PNV, IU-ICV y ERC
El PSOE lamenta el escaso interés que tiene el PP en solucionar el problema de la vivienda
El sector de la construcción satisfecho con la regulación de los suelos rústicos que introduce el anteproyecto de la Ley de Suelo
Este mes se presentará el anteproyecto para modificar la Ley del Suelo de 1998
La ley del Suelo como herramienta clave en la gestión del suelo
La Ley del Suelo frenará la especulación y cambiará 'radicalmente' el sistema de valoración
La Ley del Suelo "frenará la especulación" y logrará "mayor transparencia"
La Ley del Suelo permitirá a tribunales, Gobierno y ciudadanos parar las irregularidades urbanisticas
La Ley de Suelo contribuirá a frenar la corrupción urbanística
La Ley de Suelo entra en vigor con el objetivo de impulsar la construcción de VPOs y luchar contra la especulación y la corrupción
La Ley de Suelo es un acto de responsabilidad con los ciudadanos y con los poderes públicos
La Ley de Suelo plantea un modelo urbanístico ‘transparente, sostenible y rentable’
La ministra de Vivienda someterá a consulta el anteproyecto de la Ley del Suelo
La nueva Ley del Suelo asegurará un desarrollo urbanístico y sostenible de calidad ambiental
La nueva ley del suelo contribuirá a poner freno al urbanismo salvaje, ya que impondrá un desarrollo territorial y urbanístico sostenible
La nueva Ley del Suelo se está elaborando con 'el consenso de todos los partidos'
La nueva tipología de suelos que introduce el proyecto de Ley de de Suelo podría elevar el precio final de la vivienda
La obligación de reservar para VPOs hasta un 25% del suelo no va a incrementar el precio de la vivienda
Las administraciones competentes deberán someter a información pública durante 20 días los planes urbanísticos
Las administraciones deben velar por el ‘íntegro cumplimiento’ de la Ley de Suelo
Los populares piden al Gobierno que promueva la negociación de un Pacto de Suelo y Vivienda
Los promotores aseguran que las grandes entidades no financiarán suelo con el nuevo sistema de valoración
Los Verdes reafirman su rechazo a la Ley del Suelo y UGT asegura que permitirá acabar con ‘el todo urbanizable’
María Antonia Trujillo niega que el anteproyecto de la Ley de Suelo sea una norma intervencionista
Probablemente hoy se aprobará el anteproyecto de la Ley de Suelo
Stopespeculacion.es: Una web para que los ciudadanos denuncien casos de especulación urbanística
Un mínimo del 25% del suelo se destinará a VPO con el fin de 'evitar la creación de guetos'
Vivienda expone ante instituciones representativas el Anteproyecto de la Ley de Suelo









No hay comentarios: