miércoles, 26 de diciembre de 2007

La DGA impulsa la vivienda de precio tasado con un decreto

La norma permitirá a la iniciativa privada construir este tipo de vivienda protegida.También se amplían las ayudas a la rehabilitación integrada.
El Gobierno de Aragón aprobó ayer un decreto para impulsar la implicación de los promotores privados en la construcción de viviendas a precio tasado, una clase de vivienda protegida que permite a los ciudadanos que no pueden acogerse --por exceder su renta-- a la VPO clásica, aspirar a una casa a precios más asequibles que los de la vivienda libre. El director general de Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Castellano, se mostró convencido de que esta medida permitirá dar más facilidades al acceso a la vivienda y además de adaptar el texto a la normativa vigente, permitirá la implicación de los promotores con suelo privado en el mercado de vivienda protegida a precio tasado con más garantías.
El Decreto aprobado ayer introduce una variación en el decreto anterior mediante la cual se abre el camino a que en los desarrollos de suelos privados se pueda construir vivienda de suelo tasado, uno de los regímenes de vivienda protegida. A estas viviendas pueden acceder personas con salarios hasta 6,5 veces superiores al salario mínimo profesional (que está establecido actualmente en los 570 euros), mientras que en la VPO de precio básico el tope está en 5,5 veces el salario mínimo.
En el decreto queda establecido que cuando en virtud de convenio urbanístico, planeamiento que establezca la ordenación pormenorizada o acuerdo de adjudicación de suelo, por cualquier Administración o empresa pública se haya pactado o previsto la promoción de viviendas protegidas conforme a anteriores planes de vivienda de la DGA, y éstas no hayan sido calificadas provisionalmente como protegidas en aplicación de lo previsto en la tabla de equivalencias contenida en la disposición adicional séptima, se calificarán como viviendas protegidas de precio general o de precio tasado.
AUTONOMÍA MUNICIPAL Las modificaciones sobre vivienda con decretos autonómicos levantaron las iras ayer de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza, que consideraron una intromisión en las competencias locales la legislación del Gobierno de Aragón. Así se manifestaron PP, CHA e IU. José Luis Castellano recordó que si bien los planeamientos y los desarrollos urbanísticos son competencias municipales, la legislación en políticas de vivienda son competencias autonómicas. En este sentido, reiteró la voluntad del Gobierno autónomo por seguir en su línea de dar facilidades para la vivienda. Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó, en el ámbito de la rehabilitación, intensificar las ayudas en el Áreas de Rehabilitación Integrada, con ayudas que podrán alcanza el 40%, con un límite máximo de 4.500 euros.

No hay comentarios: