jueves, 6 de septiembre de 2007

Las cooperativas sindicales y de vecinos tienen en marcha 339 viviendas en Gijón




Están en Tremañes, Contrueces, Roces, Nuevo Gijón, El Natahoyo y La Calzada a precios entre 70.000 y 130.000 euros UGT y CC OO proyectan otros 293 pisos y el Ayuntamiento ya dispone de suelo para edificar 302 más
CHELO TUYA/GIJÓN

ACABADAS. Bloque de 16 viviendas de la Federación Gijonesa de Vecinos en El Natahoyo. / P. CITOULA


Gijón tiene en marcha 339 viviendas a precios de protección oficial (entre 70.000 y 130.000 euros), que serán entregadas a sus propietarios sin los sorteos con los que el Principado reparte todas sus viviendas sociales. Se trata de los pisos construidos a través de cooperativas, de los que, a finales de año, en la ciudad habrá, como mínimo, 632 en construcción, ya que a los citados 339 hay que añadir los proyectos para otros 293 en Roces y Tremañes. Y, además, el Ayuntamiento de Gijón ya ha reservado suelo para construir otros 302, aunque las parcelas aún no han sido repartidas.Los datos fueron facilitados por el concejal delegado de Vivienda del consistorio gijonés, Francisco Santianes, de IU-BA, quien explicó que el movimiento cooperativista gijonés está protagonizado «por los sindicatos UGT y CC OO y por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón, con los que tenemos un convenio firmado». Dicho acuerdo es el único de sus características existente en la región, según afirmaron tanto José Antonio González como Mónica Menéndez, secretarios de Administración y Servicios de CC OO y UGT, respectivamente, «puesto que, aunque lo hemos intentando con otros ayuntamientos, sólo con el gijonés tenemos un acuerdo de colaboración para la cesión de terreno».El convenio implica que el consistorio destina a las cooperativas citadas parte del suelo que los constructores deben ceder por ley a los ayuntamientos tras llevar a cabo una urbanización. En función de ese acuerdo, están en marcha en Gijón 339 viviendas distribuidas por Roces, Tremañes, Contrueces, Nuevo Gijón, La Calzada (Cerillero) y El Natahoyo. De la cifra total, el volumen más importante, 135, están siendo promovidas por la cooperativa vecinal, mientras que CC OO tiene en marcha 127 y UGT, 77.3.000 euros de entradaNinguna de esas viviendas costará más de 130.000 euros (21,6 millones de pesetas), precio que corresponde a las de mayor tamaño (las que cuentan con tres habitaciones) y que incluye, en todos los casos, plaza de garaje y trastero. El coste más bajo, 70.000 euros (11,6 millones de pesetas) corresponde a los apartamentos, dirigidos, fundamentalmente a los jóvenes. Según aclaró José Antonio González, «nosotros no marcamos los precios, sino que nos vienen fijados por el precio oficial del Principado para las viviendas con protección que, en el caso de Gijón, se eleva a 1.323 euros por metro cuadrado».La protección oficial afecta, asimismo, al proceso de financiación de la vivienda, ya que los cooperativistas pueden suscribirse a los créditos subvencionados por el Principado «y que tienen un interés del 3,14%», afirmó José Luis Hernández, responsable de la Administración de la Federación Gijonesa de Vecinos.Es Hernández quien explica que, para ser cooperativista, «sólo hay dos condiciones: no ganar 3.000 euros al mes y no ser propietario ya de un piso».Una vez inscrito en una promoción -ahora mismo están en lista de espera más de 1.500 gijoneses- los pisos se reparten por riguroso orden de solicitud. Los pagos se dividen en 3.000 euros a la firma del contrato y mensualidades de entre 300 y 450 euros mientras dura la obra, proceso que no lleva nunca más de dos años. De ese modo, en el momento de la entrega de llaves el cooperativista tiene pagado ya el 20% de su vivienda. El 80% restante llega con

No hay comentarios: