El Ayuntamiento de Terrassa y Caixa Terrassa han suscrito un convenio de colaboración para impulsar la promoción, la construcción y la gestión de vivienda protegida en la ciudad.
El acto de firma ha tenido lugar el día 8 de junio en el Ayuntamiento de Terrassa, con la participación del alcalde de Terrassa, Pere Navarro, y del director general de Caixa Terrassa, Enric Mata.
Se trata de un convenio marco, en virtud del cual el Ayuntamiento, a través de la Sociedad Municipal de Vivienda de Terrassa, y Caixa Terrassa acuerdan iniciar una línea de colaboración y formalizar operaciones concretas en este campo. La finalidad es fomentar y promover la vivienda protegida, tanto de venta como de alquiler, para facilitar el acceso a los jóvenes y a las personas con menos recursos, y en definitiva favorecer aquellos segmentos de población que por circunstancias económicas no pueden acceder al mercado libre de la vivienda y dar respuesta a las nuevas necesidades generadas por los cambios sociales.
Este convenio está en línea con lo que Caixa Terrassa ya tiene suscrito con la Diputación de Barcelona, donde se establecen las bases de cooperación con las administraciones locales para la promoción y la gestión de viviendas de protección oficial en las comarcas de Barcelona y especialmente en el Vallès Occidental y en el Vallès Oriental.
Por su parte, el Ayuntamiento de Terrassa enmarca este convenio dentro del Programa de Vivienda 2005-2010, que prevé la participación de otros operadores, en especial los agentes sociales y las entidades financieras de carácter social, con el objetivo de acelerar los ritmos de construcción de las nuevas viviendas protegidas programadas y conseguir una mayor capacidad de financiación de estos proyectos.
Promoción de unas setenta viviendas
Las dos primeras actuaciones que contempla el convenio suscrito por ambas instituciones serán la promoción por parte de Caixa Terrassa de dos proyectos en la ciudad, que supondrán la construcción de unas setenta viviendas protegidas bajo el régimen de venta y de alquiler.
Uno de los proyectos se llevará a cabo dentro del ámbito urbanístico del llamado sector Fupar-Fira (terrenos de los antiguos talleres de discapacitados psíquicos y otras parcelas), que promoverá el Grupo Caixa Terrassa y otros promotores. Dentro de este sector se construirán viviendas protegidas de venta y de alquiler; en el marco del presente convenio, el Ayuntamiento cederá a Caixa Terrassa la promoción de unas 35 de estas viviendas que se destinarán a la venta.
El otro proyecto se promoverá en unas parcelas de suelo urbano delimitadas por la Ronda Ponent, Maria Auxiliadora, Velázquez y Dom Bosco, donde se construirán también alrededor de unas 35 viviendas protegidas, en este caso bajo el régimen de alquiler.
Se prevé que las construcciones se inicien en un plazo de un año y medio, y se realizarán de acuerdo con criterios de sostenibilidad energética y medioambiental.
Caixa Terrassa ha expresado su predisposición a colaborar activamente con los planes locales de vivienda, poner en marcha los correspondientes estudios y llevar a cabo las promociones y la gestión posterior para contribuir a paliar una de las necesidades sociales más importantes, como es la disposición de vivienda a precios más asequibles, sea de compra o de alquiler.
Además de las actuaciones en Terrassa, Caixa Terrassa tiene actualmente en cartera la construcción en diferentes puntos de Cataluña de unas 500 viviendas protegidas más, en el marco de los proyectos de las compañías de su grupo inmobiliario. Las construcciones se iniciarán en los próximos tres años principalmente en localidades como Lleida, Vilafranca del Penedès, Palafrugell, El Vendrell, etc.
Paralelamente, Caixa Terrassa, dentro de su actividad crediticia, financia también la construcción y la compra de viviendas de protección oficial. Cabe destacar que en los últimos cinco años la entidad ha financiado unas mil viviendas protegidas, con una inversión superior a los 80 millones de euros.
Dentro de su Programa de Vivienda 2005-2010, el Ayuntamiento de Terrassa se fijó como objetivo alcanzar en estos seis años la construcción de 1.932 nuevas viviendas de protección pública destinadas a venta y a alquiler, a través de la Sociedad Municipal de Vivienda o contando con la participación de otros operadores, como por ejemplo Caixa Terrassa o las cooperativas de vivienda de UGT y CCOO. Con estos sindicatos se firmó el pasado 24 de abril un convenio para la promoción de un total de 140 viviendas en el ámbito de Can Petit.
El Ayuntamiento ha entregado hasta ahora las llaves de 243 viviendas previstas en el Programa, a las que se tienen que sumar 38 viviendas más promovidas por Incasòl en el Pla de les Fonts. En estos momentos, se están construyendo 483 viviendas en Torre-Sana (barrio donde habrá un total de 900), la Ronda de Ponent y la calle Baldrich. El próximo lunes, 11 de junio, se iniciarán las obras de las primeras 46 viviendas de alquiler con servicios para gente de la tercera edad en la calle Sant Leopold, donde se construirá también un aparcamiento subterráneo de rotación con capacidad para 203 vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario