lunes, 15 de octubre de 2007

ENTREGA DE VIVIENDAS EN VALENCIA

El IVVSA entregará a 381 familias alicantinas las llaves de sus nuevas viviendas antes de fin de año
El Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), entidad que depende de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, tiene previsto entregar las llaves de 381 nuevas viviendas protegidas a otras tantas familias alicantinas antes de que finalice el año. En el conjunto de la Comunitat Valenciana serán un total de 581. Estas entregas se efectuarán a través de la adjudicación definitiva de 10 promociones de viviendas de protección pública (VPP), impulsadas por la Generalitat en las tres provincias. La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, hace hincapié 'en el gran esfuerzo que está realizando para solventar la necesidad de vivienda de las familias y para ello, pone a disposición de todos los ciudadanos los medios necesarios para que este bien esencial sea lo más asequible posible para cualquier familia'.Las viviendas tienen unos precios muy por debajo de los que ofrece el mercado de vivienda libre. Además de las 381 familias de la provincia, también se beneficiarán 111 castellonenses y 89 valencianas, que contarán con un hogar en las mejores condiciones económicas y adaptadas a las necesidades que presentan sus distintos núcleos familiaresLa provincia de Alicante acoge el mayor volumen de viviendas ya que está prevista la entrega de las llaves de las 172 viviendas del sector PAU 2, de las 70 de la Ciudad de la Luz y de las 105 del Sector Garbinet Norte, todas ellas ubicadas en Alicante ciudad, y de dos promociones de 26 y 8 viviendas protegidas respectivamente en el municipio alicantino de Sant Vicent del Raspeig.La vivienda protegida de nueva construcción es una de las alternativas que ofrece el Consell como fórmula de acceso a la vivienda en nuestro territorio, y para seguir estimulando la construcción de nuevos inmuebles de esta índole el conseller de Medio Ambiente, José Ramón García Antón, ya ha manifestado su firme compromiso para reforzar la política de colaboración con los ayuntamientos para generar suelo destinado a la construcción de nuevas viviendas protegidas.El fin de reforzar una cooperación es generar el máximo volumen de suelo posible en

No hay comentarios: